Cómo Es El Cuidado del Síndrome de Colon Irritable.
Un paciente de colitis funcional debe adaptarse a la idea de que la enfermedad siempre existirá en su vida y que por más que cuide de su alimentación y su estabilidad emocional el síndrome existirá en mayor o menor medida.
Dentro de los varios nombres que recibe el síndrome de intestino irritable se encuentra el de colitis funcional.
La colitis es una enfermedad de tipo gastrointestinal, que como síntomas presenta la inflamación del colon y de todo el intestino grueso.
Pero funcional por qué, quizá por el hecho de que la enfermedad no es mortal, no es muy violenta (como un cáncer por ejemplo), es controlable y tratable.
La enfermedad de síndrome de colon irritable también se conoce como neurosis intestinal, ya que el padecimiento si bien es cierto está muy ligado a lo que comemos como cualquier trastorno intestinal, los síntomas dependen mucho de nuestra salud emocional en el sentido de que los altos niveles de estrés o ansiedad alteran mucho los síntomas en el padecimiento.
Estas cuestiones presentan un arma de doble filo, ya que por ejemplo: los pacientes generan problemas para dormir por preocuparse de la enfermedad, y la falta de sueño les genera estrés laboral, lo cual desemboca un cuadro de estreñimiento o de diarrea, síntomas característicos del síndrome de colon irritable.
Este patrón puede marcar mucho la vida de un paciente al punto de generar una depresión o una fobia, elementos también dañinos para su condición de intestino irritable.
Pero bueno, ¿qué genera esta enfermedad?
Las causas desencadenantes son desconocidas; la enfermedad afecta a personas en todo el mundo, las cuales presentan cuadros diferentes de principios alimenticios y genéticos, más la enfermedad sí está relacionada con el síndrome de Ehlers-Danlos y el síndrome de hiperlaxitud articular, y el síndrome de Gilbert, mas no hay pruebas de que la acción de estos síndromes sean activos en el colon irritable.
Si bien es cierto la enfermedad es crónica y no tiene en sí factores identificables que la generen, el cuidado de esta enfermedad es sencillo y fácil de asumir como una forma de vida, ya que consiste en dietas, cuidados sobre los niveles de estrés y el cuidado de la enfermedad en sí, evitando ponerse en circunstancias de riesgo.
El síndrome de intestino irritable se trata junto al médico y el dietista, quienes determinarán los alimentos que desencadenan los periodos de estreñimiento o de constantes e imperiosas deposiciones (en algunos pacientes los síntomas son ambos).
En todo caso una dieta libre de lactosa, libre de grasas y libre de factores irritantes para el estómago es importante, como el café, o el alcohol.
No debemos olvidar que durante el sueño la digestión se vuelve lenta pues todo nuestro cuerpo está en reposo, y que los alimentos que digerimos son los que comimos seis horas antes, por ejemplo si comemos algo fuera de la dieta a medio día, esto repercutirá en nuestra salud por la noche, seamos prudentes al respecto.
Entonces, ¿tenemos razón para no ser completamente negativos frente a la enfermedad del colon irritable?, claro, ya que es un padecimiento en el que podemos permanecer funcionalmente, y cuyo núcleo se encuentra en nuestros nervios, los cuales, mediante terapias psicológicas podemos controlar.
Hay razones de más para ser optimistas, para vivir nuestra vida pese a esta enfermedad crónica en nosotros.
El Cuidado del Síndrome de Colon Irritable – Un paciente de colitis funcional debe adaptarse a la idea de que la enfermedad siempre existirá en su vida.
Republished by guia-salud.com
Bardo dice
No puedo creer que haya gente que piense que el síndrome de colon irritable es una forma de vida. ¡Absurdo total!
colonirritable@guia-salud.com dice
¿En serio? Parece que no tienes ni idea sobre el síndrome de colon irritable. Es una afección real y debilitante para muchas personas. Antes de juzgar, infórmate.
Daisy dice
¡Vaya, un tema muy interesante! Personalmente, creo que adaptarse al síndrome de colon irritable es un desafío constante pero necesario. ¿Qué opináis vosotros?
Daria dice
Creo que el cuidado del síndrome de colon irritable es un desafío constante, pero vale la pena para vivir una vida más plena.
colonirritable@guia-salud.com dice
Estoy de acuerdo contigo, cuidar el síndrome de colon irritable puede ser difícil, pero no creo que valga la pena. Prefiero disfrutar de la vida sin preocuparme tanto por las limitaciones que impone esta condición. Cada quien tiene su propia perspectiva, ¿no crees?
Dunixi dice
¡Vaya, qué artículo tan interesante sobre el cuidado del síndrome de colon irritable! Nunca me imaginé que sería una forma de vida. ¿Alguien tiene alguna experiencia personal con esto? 🤔💭