Colon Irritable – Los síntomas más allá que la enfermedad en sí pueden ser la causa de un aislamiento social por parte de los pacientes de colon irritable.
ya que estos síntomas son tan molestos y pueden llegar a mermar tanto la confianza y autoestima del paciente que este llega a optar por no desarrollar una vida plena.
El síndrome de intestino irritable o colon irritable, afecta a gran parte de la población mundial, y aunque es más común en mujeres y adultos mayores, puede llegar a presentarse en niños y adolescentes.
La enfermedad también se conoce como neurosis intestinal o con el término de colitis funcional, ya que el padecimiento está estrechamente ligado con el control de los nervios en el paciente y con el nivel de estrés que este maneje.
También se trata de una enfermedad incurable que no se va degradando ni genera otras enfermedades en el enfermo, pero que puede ser controlada en el paciente durante toda su vida mediante dietas, tratamientos médicos y psicológicos.
Los síntomas pueden ser diferentes en cada enfermo y en diferentes etapas de su vida, ya que un paciente que siempre ha presentado estreñimiento como parte de los síntomas del síndrome, puede presentar en algún momento diarreas y viceversa.
Los gases también están presentes en los síntomas, y como es de suponer, es muy incómodo para un enfermo realizar actividades como ir de excursión, realizar viajes largos o comer algo fuera de su dieta.
Pues cosas así de sencillas, para quien padece de estreñimiento y necesidad de deponer de manera inesperada y forzosa representan riesgos muy altos por correr.
La fragilidad emocional puede verse afectada por el síndrome de colon irritable, pues lidiar con cosas tan cotidianas como el estrés el trabajo, la depresión ante una pérdida, o la ansiedad frente a un problema pueden desencadenar un episodio de síntomas que vuelven más problemático el inconveniente con el que se tiene que luchar en ese momento.
Sin embargo, y pese a que estos factores emocionales son dificultades en el paciente, otros métodos de intervención ante la enfermedad son (por llamarlos de alguna manera) más sencillos de controlar.
En la enfermedad, una dieta regulada alta en fibras, libre de lactosa, abundante en frutas y verduras es beneficiosa y mengua los síntomas de un intestino irritable, por lo cual es muy importante acatar las instrucciones del dietista al pie de la letra.
Como en toda enfermedad o seguimiento de un régimen de salud, es importante, mantenerse en actividad y realizar ejercicio de manera regular, más en el caso de pacientes con colon irritable es importante que el deporte a realizar sea de un impacto bajo o regular.
Si bien es cierto los síntomas del síndrome de colon irritable pueden llegar a degradar la vida de un paciente, es importante no negarnos a la ayuda psicológica, pues la enfermedad como ya lo mencionamos está estrechamente ligada con la salud emocional y el control de los niveles de estrés.
Si el médico y el psicólogo lo consideran necesario puede llegar a emplearse medicamentos para el control de la serotonina o para el control de la ansiedad y depresión; no está de más señalar que en estos casos nunca es recomendable auto medicarse, sino acudir al psicólogo como fuente de cura a nuestra enfermedad.
Colon Irritable – Los síntomas pueden ser la causa de un aislamiento social por parte de los pacientes de colon irritable.
Republished by guia-salud.com
Teresa dice
Buenos días! Muy interesante lo que leí. Sufro de colon irritable desde los 12 años, que con el tiempo lo asocie con la muerte súbita de un hermano.
Se que el estrés me causa más molestias
Tengo 67 años y la vida tiene alegrías y tristezas.
Leo autoayuda, pinto mandalas, trabajo mucho, y me gusta tomar café con dos medias lunas x día.
Puede ser esa la razón de que estoy con mucha distensión abdominal? Tomo para los dolores de columna, Pregabalina, dosis mínima.
Tienen ustedes algún libro que me pudiera ayudar?
Muchas gracias!!!!
Melitón dice
Totalmente de acuerdo, es importante brindar apoyo psicológico a los pacientes de colon irritable.
Bittor Quevedo dice
No estoy de acuerdo. El apoyo psicológico puede ser útil, pero no es la única solución para el colon irritable. Hay que considerar otros tratamientos médicos y cambios en el estilo de vida.
Navid Ariza dice
¡Me parece increíble que los síntomas del colon irritable puedan causar aislamiento social! ¿Alguien ha experimentado esto?
Donardo Rebollo dice
¡Vaya, nunca pensé que el síndrome de colon irritable podría causar aislamiento social! ¿Alguien más lo sabía?
Noé Piñeiro dice
¡Sí, el síndrome de colon irritable puede ser un gran desafío! Muchas personas no entienden la gravedad de esta condición y cómo puede afectar la calidad de vida. Es importante difundir información para crear conciencia y apoyo. ¡No estás solo/a!
Phoebe Cano dice
¡Vaya! Nunca hubiera imaginado que el colon irritable podría causar aislamiento social. Interesante…