Síndrome de Colon Irritable – La Automedicación
Ante cualquier indicio de gripa es muy común que optemos por auto medicarnos (por más incorrecto que esto sea).
Y lo que es peor, este decidir por nosotros mismo lo que debemos tomar para combatir una enfermedad leve no sólo cancela la opinión del experto en la salud que es el médico, sino que también en ese acto tan sencillo nos auto diagnosticamos, lo que es igual a decir, yo sé más que un doctor.
Pero bueno, no estamos tratando de regañarte ni mucho menos, estamos tratando de ejemplificar algo que todos hacemos y que al hacerlo, ponemos en riesgo nuestra salud.
En el síndrome de intestino irritable, es muy común encontrarse con enfermos que no saben que padecen del síndrome, y que por confundirlo con un dolor de panza como comúnmente lo llamamos, se auto medican con el popular jarabe rosado que todos conocemos, con un antiácido efervescente, o con pastillitas anti agruras.
Pero en cada caso de diarrea o de estreñimiento los síntomas son parecidos, más lo que los desencadena son factores diferentes. Pensemos en una diarrea, si el malestar se debe a una infección en el estómago es diferente a la irritabilidad de una colitis funcional o neurosis intestinal, como se le conoce también a la enfermedad.
Si confundimos síntomas, las medidas que tomemos para combatirlos serán diferentes a las que en realidad necesitamos, y quizá no permitan al médico identificar las causas o los síntomas claramente una vez que decidamos acudir a él.
En el caso del síndrome de colon irritable la mayor medida que podemos tomar es evitar el estrés y comer conforme a nuestro malestar. Si padecemos de estreñimiento, alimentos ricos en fibra son necesarios, así como frutas frescas y actividad física.
En caso de padecer de distensiones, lo más común es llevar una dieta libre de lactosa y evitar el café y los alimentos altos en grasa; para ambos síntomas del padecimiento, comidas menos abundantes son recomendables, lo mejor para el enfermo es comer poco, pero constantemente durante todo el día.
Auto medicarse nunca es una buena idea, aunque muchas veces lo hayamos hecho por falta de tiempo o por desidia pues claramente no es agradable visitar al médico, pero no debemos olvidar que un profesional es mejor que nosotros para proteger nuestra salud.
La automedicación es como asistir a la corte para representarnos a nosotros mismos sin saber sobre leyes, o sin haber cursado la carrera de derecho, ¿en realidad nos gustaría terminar en la cárcel?, ¿en realidad quieres terminar en el hospital?
En el síndrome de colon irritable por ser una enfermedad tan ligada al estrés y la ansiedad es muy común que se canalice al enfermo con el psicólogo; en este caso es de especial importancia que auto medicarnos no pase siquiera por nuestra cabeza pues ingerir medicamentos como antidepresivos y ansiolíticos es sumamente delicado, no debe tratarse con ligereza.
Pensemos en que nuestra salud es lo más importante y que una enfermedad crónica como el síndrome de colon irritable no es algo para poner en un punto tan azaroso como el auto medicarnos. Nuestra salud, nuestra familia y amigos, lo valen.
¿Los síntomas del síndrome de colon irritable están interfiriendo con tu vida diaria y te ocasionan dolor y mucha molestia? ¿Te gustaría recuperar tu salud y bienestar sin tener que tomar tantos medicamentos?
Si tu respuesta es sí >>>Esto de Interesa<<<
Síndrome de Colon Irritable – La Automedicación
Republished by Blog Post Promoter
Deja un comentario