Tratamiento del síndrome de colon irritable – Ejercicio y Colon Irritable
Como todos lo sabemos, una potente arma para combatir el estrés es el ejercicio, y no sólo hablamos de rutinas relajantes como las que se hacen con el yoga o el Pilates, sino que caminar, trotar, andar en bicicleta o nadar pueden ser muy gratificantes para nuestros nervios.
Como parte importantísima del tratamiento del síndrome de colon irritable está el hacer ejercicio, el combatir el estrés mediante la acción de ejercitarnos diariamente, o por lo menos tres días a la semana.
La colitis funcional o neurosis intestinal es como también se le conoce al síndrome de colon irritable es una enfermedad del intestino que genera síntomas tan incómodos como diarreas repentinas y frecuentes, periodos también frecuentes de estreñimiento, gases y malestar general gracias a los síntomas, así como fatiga desencadenada por ellos también.
Al acudir al médico, a los pacientes se les recomienda como parte del tratamiento el cambiar la dieta por una que no altere sus síntomas, y el ejercitarse de manera regular pues la enfermedad está muy relacionada con los nervios y el estrés en nuestra vida.

De hecho, la mayoría de los pacientes manifiestan los síntomas después de eventos traumáticos para ellos, como la muerte de un familiar, o al perder el empleo, e inclusive en casos tan graves con los de abuso sexual.
El estómago está muy vinculado a nuestra mente y su estabilidad, lo podemos saber incluso con malestares leves y comunes como nauseas al estar muy nervioso, ataques de gastritis o sensación de querer vomitar ante algo que nos impacta en demasía.
Por ello, como parte del tratamiento es muy importante el realizar ejercicios que nos ayuden como técnicas de relajación y método para disminuir el nivel de estrés en nuestra vida cotidiana. Factores como el tiempo, el trabajo, el horario, u otras afecciones físicas pueden mermar nuestras buenas intenciones de ejercitarnos, pero no debemos claudicar, nuestra salud lo exige.
Ejercicios como el yoga son muy buenos para la salud por su capacidad para relajar las extremidades del cuerpo, estirarlas, hacerlas más flexibles y ayudarnos a la meditación.
Pero qué tal disciplinas como el Taichí, o la capoeira, quizá no sean tan populares como el yoga o los Pilates, pero son muy útiles a la hora de buscar un ejercicio que no solamente nos mantenga en forma y fortalezca nuestro sistema digestivo, sino que también relaje nuestro sistema nervioso.
Cualquier ejercicio que realicemos como forma de combatir los síntomas del colon irritable debe ser supervisado con el médico, ya que cualquier anomalía puede causar una alteración que no tenías contemplada.
Es muy importante también buscar actividades que no sean de competencia o de un impacto muy fuerte, ya que lo que se busca es relajar, no generar tensión por medio de competición o un gasto extremo de fuerza.
Sea cual sea nuestra experiencia con el manejo del síndrome de colon irritable, el correcto uso del ejercicio como método de relajación será muy útil para combatir los síntomas, pero no debemos querer sustituir el hacer mucho ejercicio por una alimentación que no sea balanceada y diseñada para nosotros como enfermos de colon irritable.
Artículo: ¿Cómo puede el ejercicio ser parte del tratamiento del síndrome de colon irritable?
Republished by guia-salud.com
¡Vaya, nunca imaginé que el ejercicio pudiera ayudar con el síndrome de colon irritable! Sorprendente. ¿Alguien lo ha intentado?
No estoy seguro de que el ejercicio sea la solución mágica para el síndrome de colon irritable.
Cada persona es diferente y lo que funciona para algunos puede no funcionar para otros. Sin embargo, los estudios han demostrado que el ejercicio puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome de colon irritable. No subestimemos el poder del movimiento.
¡No sabía que el ejercicio también podía ayudar con el síndrome de colon irritable! Interesante artículo.
¡Así es! El ejercicio regular puede tener muchos beneficios para la salud, incluyendo el alivio de los síntomas del síndrome de colon irritable. Es genial descubrir nuevas formas de mejorar nuestra calidad de vida. ¡Gracias por compartir este artículo informativo!
¡Qué interesante! Nunca imaginé que el ejercicio pudiera ayudar con el síndrome de colon irritable. ¡Voy a probarlo!