Intestino Irritable – estrés elevado, hipersensibilidad a algunos alimentos, así como los periodos de diarrea y estreñimiento.
El síndrome de intestino irritable, colitis funcional o neurosis intestinal es muy una enfermedad crónica que no se sabe con mucha seguridad qué la desencadena.
Pese a esto hay factores que se encuentran comúnmente en los pacientes y que pueden ser elementos de alarma a la hora de diagnosticar el síndrome como lo son el estrés elevado, la hipersensibilidad a algunos alimentos, así como los periodos de diarrea y estreñimiento.
No existen estudios que demuestren que el malestar genere nuevas enfermedades y como enfermos de colitis funcional debemos estar tranquilos en ese respecto, pero sin duda como en cualquier enfermedad es fundamental el tener un diagnóstico oportuno, y no dejar pasar mucho tiempo con los síntomas en suspenso o sin saber qué los provoca.
Como forma de control de la colitis funcional debemos evitar ciertos alimentos y solo por medio del pronto identificar de la enfermedad podremos evitarlos o eliminarlos de nuestra dieta.
Es muy común no asistir al médico por confundir el síntoma con diarreas simples o por considerar normal que nuestro organismo se sienta mal por ingerir tal o cual alimento, pero no debemos descartar el consultar con un profesional solo por ser común para nosotros el padecer lo síntomas constantemente, sino que debe ser motivo de alarma.
No debemos tomar a la ligera nuestra salud.
Como enfermo de colon irritable es muy recomendable llevar un control o una lista de qué alimentos nos hacen daño, ya que es muy normal encontrar dietas por internet o información sobre que alimentos como el gluten son problemáticos para el enfermo o que se debe llevar una dieta libre de lactosa.
Pero cada cultura tiene sus alimentos específicos que pueden no estar dentro de este información aun cuando nos son dañinos, como por ejemplo el chile o picante, los alimentos preparados con grasas animales en gran cantidad como los polvorones y galletitas o dulces saturados en azucares.
La enfermedad es controlable pero el diagnóstico es siempre mejor cuando es a tiempo, ya que como cualquier enfermedad puede ser indicador de otros trastornos más graves, como el cáncer.
¿Cuándo debemos acudir al médico de inmediato?
Debemos acudir de inmediato al médico cuando presentemos una pérdida de peso sin motivo aparente, si en nuestro historial médico familiar existen enfermos de cáncer de colon o colitis ulcerosa, si los síntomas se presentan después de los cincuenta años (las tazas indican que es muy común que la enfermedad se desarrolle en edad avanzada), si presentamos junto a los síntomas fiebres o calenturas, así como sangrados rectales.
Es importante también acudir al médico si los síntomas se intensifican de manera excesiva o se presentan de forma irregular o poco común.
No solo el diagnóstico oportuno es sumamente importante en el síndrome de intestino irritable, sino el colaborar con el médico y el dietista, ya que al saber que padecemos la enfermedad, podemos saber que necesitamos cambiar nuestra dieta y adaptarla a nuestras necesidades.
Podemos así mismo saber que el ejercicio y la relajación son necesarias (el estrés afecta muchísimo la enfermedad y las crisis de síntomas), pero si no tomamos cartas en el asunto y acatamos todas estas necesidades que se deben volver parte de nuestra vida como enfermos de colitis funcional nada podrá controlar esta enfermedad incurable.
Como el síndrome de intestino irritable puede cambiar tu forma de vivir
Republished by guia-salud.com
Tyler Vico dice
¡Vaya, este artículo sobre el síndrome de intestino irritable es impactante! No sabía que podía cambiar tanto nuestra forma de vivir.
Río Andujar dice
¡Vaya, el síndrome de intestino irritable suena complicado! ¿Alguien ha probado algún remedio natural?
colonirritable@guia-salud.com dice
¡Hola! Sí, el síndrome de intestino irritable puede ser complicado. Algunas personas han encontrado alivio con remedios naturales como la menta, el jengibre o la manzanilla. Pero recuerda, lo mejor es consultar a un profesional de la salud para obtener un tratamiento adecuado. ¡Buena suerte!
Unai Pizarro dice
Wow, nunca pensé que el síndrome de intestino irritable pudiera tener tanto impacto en nuestra vida diaria.
Tina Perello dice
¡Vaya, nunca imaginé que el síndrome de intestino irritable pudiera cambiar tanto nuestra vida!
colonirritable@guia-salud.com dice
¡Vaya, es cierto! El síndrome de intestino irritable puede ser un verdadero desafío. Pero no debemos dejar que nos controle. Sigamos buscando formas de mejorar nuestra calidad de vida y no permitamos que nos defina. ¡Ánimo!